Archetyp Links

Dark Mode

Article Details

United States Department of Justice seeks Ukrainian hacker expert in Ramsomware and offers reward of up to 11 million dollars

Published on September 18, 2025

Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública una acusación formal sustitutiva contra un ciudadano ucraniano acusado de ser un actor clave en múltiples esquemas de ransomware que afectaron a cientos de empresas en todo el mundo. El presunto hacker, Volodymyr Viktorovich Tymoshchuk, de 32 años, conocido también por los alias 'deadforz', 'Boba', 'msfv' y 'farnetwork', es investigado por su rol como administrador en las cepas de ransomware LockerGoga, MegaCortex y Nefilim. En paralelo a la acusación, el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOC) del Departamento de Estado de EE. UU. anunció una recompensa de hasta 11 millones de dólares por información que conduzca a la detención, condena o localización de Tymoshchuk y sus cómplices. Lo acusan de usar ransomware para atacar empresas. Foto:iStock Un “delincuente serial” detrás de ataques globales Según los documentos del tribunal, entre diciembre de 2018 y octubre de 2021, Tymoshchuk presuntamente utilizó variantes de ransomware para cifrar redes informáticas en países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega y Suiza. Estos ataques causaron pérdidas millonarias, que incluyeron daños a los sistemas informáticos, costos de reparación y pagos de rescate. Los fiscales acusan a Tymoshchuk de ser un "delincuente serial de ransomware que atacaba a importantes empresas estadounidenses, instituciones sanitarias y grandes firmas industriales extranjeras". Según el fiscal federal Joseph Nocella Jr., para el Distrito Este de Nueva York, el acusado "amenazaba con filtrar sus datos confidenciales en línea si se negaban a pagar". En algunos casos, estos ataques de ransomware resultaron en la interrupción total de las operaciones comerciales. Tácticas y modus operandi La acusación formal detalla que los criminales detrás de estos ataques solían personalizar el archivo ejecutable del ransomware para cada víctima, lo que les permitía crear una clave de descifrado única para cada red comprometida. Si la víctima pagaba el rescate, recibía una herramienta que le permitía desbloquear sus archivos. Entre julio de 2019 y junio de 2020, Tymoshchuk y sus cómplices presuntamente comprometieron las redes de más de 250 empresas en Estados Unidos y cientos más en todo el mundo con las cepas LockerGoga y MegaCortex. Sin embargo, muchos de estos intentos de extorsión fracasaron debido a que las fuerzas del orden a menudo notificaban a las víctimas sobre la intrusión antes de que los hackers pudieran implementar el ransomware. Se ofrece una recompensa de hasta 11 millones de dólares. Foto:iStock Un esfuerzo coordinado para la justicia La acusación formal contra Tymoshchuk se enmarca en un esfuerzo coordinado entre agencias de aplicación de la ley a nivel internacional. "Este procesamiento y el anuncio de las recompensas de hoy reflejan nuestra determinación de proteger a las empresas del sabotaje digital y la extorsión, y de perseguir sin descanso a los responsables, sin importar dónde se encuentren", afirmó el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia. El Subdirector a Cargo de la Oficina de Campo del FBI en Nueva York, Christopher G. Raia, subrayó el mensaje de advertencia para los ciberdelincuentes: "Pueden creer que actúan con impunidad al realizar ciberintrusiones dañinas, pero las fuerzas del orden los tienen bajo su lupa y los exigirán cuentas". Consecuencias legales y colaboraciones internacionales Tymoshchuk enfrenta siete cargos, que incluyen dos de conspiración para cometer fraude y actividades relacionadas con computadoras, tres de daño intencional a una computadora protegida, uno de acceso no autorizado a una computadora protegida y uno de transmisión de una amenaza para revelar información confidencial. El caso está siendo investigado por el FBI y procesado por el abogado litigante Brian Z. Mund de la Sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual (CCIPS) del Departamento de Justicia, junto con los fiscales federales adjuntos Alexander F. Mindlin y Ellen H. Sise. La colaboración internacional ha sido crucial para el avance del caso. Las autoridades estadounidenses recibieron asistencia de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, los agregados legales del FBI y las autoridades de países como Francia, República Checa, Alemania, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suiza y Ucrania, así como de Europol y Eurojust. Es importante recordar que, según el derecho estadounidense, una acusación formal es solo una alegación y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal. *Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor. Más noticias en EL TIEMPO