Archetyp Links

Dark Mode

Article Details

Cybersecurity gap in the CNI: they investigate for filtering data from their dome to a Spanish hacker fled to Russia

Published on September 23, 2025

Una brecha en el ámbito de la seguridad nacional ha expuesto en los últimos días datos personales del presidente del Gobierno, de al menos dos ministros, de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de otros altos cargos de la cúpula del espionaje español. Pese a las operaciones de los últimos meses contra distintos hackers y equipos de ciberatacantes, la filtración de información sensible de altas instancias del Estado continúa. Y el juez y la Policía Nacional lo investigan como un delito de terrorismo. Fuentes jurídicas y de la investigación consultadas por EL ESPAÑOL señalan que se está investigando si Noname 057, el mayor grupo hacktivista al servicio de Vladímir Putin, podría estar detrás de esta filtración y otras de las últimas semanas, a modo de represalia por la operación de la Policía Nacional del pasado verano que terminó con su desmantelamiento. Los investigadores no descartan que la filtración guarde relación con la inclusión en el listado de Europol de los delincuentes más buscados del profesor y analista Enrique Arias Gil, al que señalan como un relevante miembro en España de la principal organización criminal de hackers bajo el ala de los servicios de Inteligencia de Putin. Este hacker ha sido acusado de delitos de sabotaje con finalidad terrorista por la Audiencia Nacional. Tras su huida a Rusia, ya pesa contra él una orden internacional de busca y captura dictada por el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge. Se le acusa de un delito de sabotaje con finalidad terrorista. Tras reactivar su canal de Telegram Desinformador Ruso, una vez fuera del país, se ha hecho eco en las últimas semanas de las más recientes filtraciones de datos sensibles del Ejecutivo que investigan la Policía Nacional y la Guardia Civil. En él ha emprendido una campaña contra distintas entidades gubernamentales españolas, haciéndose eco de operaciones que pueden haber sido efectuadas o no por los ciberatacantes rusos. Esa es habitualmente la dinámica de su canal. Al mismo tiempo que se han difundido datos de distintos miembros de la cúpula del CNI en estos nuevos ciberataques, de autoría aún por confirmar, el ciberterrorista español ha contribuido a la inquietud generada difundiendo fotos de supuestos policías, guardias civiles o agentes de los servicios de inteligencia. Las recientes filtraciones de datos han aparecido también anunciadas en su canal como parte de una misma estrategia de represalia por las actuaciones contra Noname057. Tras la macrooperación de la Policía Nacional que tumbó la infraestructura de esta ciberbanda, los ciberdelincuentes a sueldo de Moscú tardaron una semana en contraatacar, señalan fuentes de aquella investigación. Desde entonces, al igual que tras recibir otros golpes policiales en forma de detenciones de algunos de sus miembros, Noname057 han tratado de responder con nuevos ataques, aunque no de la misma magnitud que en meses anteriores. Ahora la Policía está tratando de averiguar si él o el séquito de ciberatacantes que han trabajado con él en los últimos años guardan relación con la última filtración. Publicación en Telegram La filtración se produjo en un pequeño canal de Telegram este mismo fin de semana. EL ESPAÑOL no ofrece el nombre por motivos de seguridad, aunque ya ha sido clausurado por orden judicial. Entre los datos que han quedado expuestos figuran el DNI, la fecha de nacimiento y domicilio de Esperanza Casteleiro, directora del CNI. De su número dos, el subdirector del CNI Luis García Terán, han filtrado su número de teléfono móvil. El ciberdelincuente, que responde al alias N4T0X, también ha difundido información personal del subdirector del CCN, Francisco Javier Candau. El documento que circula por varios canales de Telegram también incluye los datos personales del director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Félix Barrio y del director de operaciones del INCIBE. También ha afectado a Margarita Robles o a José Manuel Albares. Pero también los datos sensibles revelados afectan a altas instancias policiales, como el director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, el excomisario de la Comisaría General de Información, Eugenio Pereiro, ahora número tres de Marlaska. Asimismo, varios mandos clave de la Guardia Civil han visto sus datos publicados en la misma filtración. A la fuga le acompañaba este texto: "Este mensaje no es para buscar sonido ni para salir en titulares. Es una advertencia clara: la corrupción y la falta de ayudas han llevado a esta filtración. El pueblo exige transparencia y justicia. Vuestras acciones tienen consecuencias". Otra hipótesis que están barajando los investigadores es que el autor o autores de este hackeo sean del perfil de delincuentes cibernéticos: joven, interesado por la informática, en busca de ganar una cierta cantidad de dinero con la venta de datos en la deep web. Es uno de los casos que está investigando ahora mismo la Audiencia Nacional, concretamente contra dos jóvenes detenidos el pasado mes de julio en Las Palmas de Gran Canaria. Uno de ellos respondía al alias de Akkaspace. Él y su socio filtraron datos personales del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y de varios de sus ministros, así como de otros políticos y de periodistas de toda España.